La IA en el corazón del banco del futuro

En Centroamérica y el Caribe, región que representa un terreno fértil para innovaciones disruptivas en el campo de la IA, esta revolución tecnológica está dando forma a una nueva era de los servicios financieros, haciéndolos más ágiles, personalizados y eficientes.
01 abril 2025
Un perfil silueteado de una persona con una proyección digital de estrellas en su rostro y fondo, que simboliza el poder y la creatividad de la inteligencia artificial.
Inteligencia artificial: el futuro de la innovación
Retrato de Fabián Salaza con traje de cuadros azules y gafas.
Conéctate con Fabián Salaza en GFT.
Fabián Salazar
CEO of GFT for Central America and the Caribbean
Tiempo de lectura
Minutos
Compartir artículo
Como CEO de una empresa tecnológica multinacional especializada en Inteligencia Artificial (IA), sigo de cerca esta evolución y veo un futuro prometedor para los bancos de la región que adopten esta innovación.

La colaboración entre humanos e IA también está redefiniendo los equipos bancarios.

Los bancos no sólo optimizan sus operaciones, sino que también fomentan una cultura de innovación continua.

En GFT estamos comprometidos con el crecimiento de la región.

En los últimos seis meses, hemos experimentado un crecimiento significativo en la prestación de servicios de alta calidad y proyectamos un crecimiento de dos dígitos en nuestra cartera de clientes para 2025 y 2026. Nuestra experiencia global y regional en la implementación de banca central nos convierte en un socio estratégico confiable. La estrategia pasa por desarrollar soluciones modulares, que permitan una implementación escalable y adaptada a las particularidades de cada mercado.

Como siempre me gusta decir, la IA, junto con la transformación digital, sigue modificando día a día los paradigmas o bases que se han mantenido durante mucho tiempo en muchos entornos. Sin embargo, no es sólo una tecnología del futuro: la IA ya está aquí y está transformando la forma en que los bancos operan e interactúan con sus clientes. En Centroamérica y el Caribe, esta revolución apenas comienza. Quienes sepan incorporarlo a sus estrategias estarán a la vanguardia de la nueva era bancaria, ofreciendo servicios más intuitivos, eficientes y accesibles. Tenemos una oportunidad única de transformar el sector financiero y generar un impacto positivo duradero para millones de personas en la región.

Este artículo fue inicialmente publicado en la edición 371 de la Revista Summa.